Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en Estados Unidos Si Eres Mexicana o Mexicano

Guía para Individuos y Empresas Mexicanas

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos como ciudadano mexicano puede ofrecerte grandes beneficios, como facilitar operaciones comerciales internacionales, recibir pagos en dólares o establecer un historial financiero en el país, al igual que proteger tu patrimonio. A continuación, te explicamos los pasos necesarios para abrir una cuenta bancaria en EE.UU. y cómo Executive Offices puede ayudarte en el proceso, proporcionando una dirección comercial y fiscal en el país.


 
 

1. Determina qué tipo de cuenta necesitas

Antes de comenzar, decide qué tipo de cuenta deseas abrir. En EE.UU., las opciones comunes son cuentas personales, de ahorros y comerciales, cada una con diferentes requisitos y beneficios. Si planeas manejar ingresos de un negocio o recibir pagos en dólares, una cuenta comercial es lo más adecuado. Esto es especialmente recomendable si no eres ciudadano estadounidense y abrirás la cuenta a nombre de tu empresa. Executive Offices puede proporcionarte un domicilio comercial y fiscal asi como los comprobantes de domicilio necesarios para abrir cuentas comerciales y para empresas que operan en EE.UU.

2. Reúne los documentos necesarios

Asegúrate de tener todos los documentos requeridos. Aunque los requisitos pueden variar según el banco, generalmente necesitarás:

  • Identificación vigente: Si son Mexicanos, su tarjeta INE. Cada banco es diferente y pueden consultar que tipos de identificacion se requiere.

  • Comprobante de domicilio en EE.UU.: como recibos de servicios públicos y el registro de tu empresa en San Diego, California.

    • Executive Offices te ofrece comprobantes de domicilio vigentes, como recibos de San Diego Gas & Electric (SDG&E) y AT&T, para cumplir con los requisitos.

    • Si necesitas dar de alta tu empresa en San Diego, podemos ayudarte. Consulta el siguiente enlace o contáctanos directamente:

  • Número de Identificación Fiscal (ITIN): si no tienes un número de seguro social (SSN). Puedes obtenerlo en el siguiente enlace, en español:

  • Estados financieros: especialmente si abres una cuenta comercial. Dependiendo del banco, puede que necesites estados financieros internacionales.

3. Solicita un Número ITIN

Si no tienes ciudadanía estadounidense o un Numero de Seguro Social (SSN), no hay problema. Con un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), puedes abrir tu cuenta bancaria en EE.UU. sin ser ciudadano. El ITIN es emitido por el IRS para individuos que deben cumplir con obligaciones fiscales en EE.UU. También puedes agendar una cita en las oficinas del IRS en San Diego usando nuestros números de teléfono al rentar un domicilio y con tu dirección en Executive Offices, puedes recibir correspondencia oficial del IRS. Nuestro equipo te notificará de cualquier carta recibida al instante para que estés al día con tus trámites. Solicita el ITIN en el portal del IRS:

https://www.irs.gov/es/businesses/small-businesses-self-employed/apply-for-an-employer-identification-number-ein-online

4. Elige el banco adecuado

Una vez que tengas los documentos, selecciona el banco donde deseas abrir tu cuenta. Algunos bancos son más flexibles con los requisitos para extranjeros, mientras que otros se especializan en cuentas comerciales. Es recomendable elegir un banco con sucursales o acceso en línea conveniente para ti. Executive Offices proporciona una dirección comercial y fiscal específica para tu empresa, así como contratos de renta y comprobantes de domicilio, tanto impresos como digitales. Algunos bancos locales para mexicanos que desean abrir una cuenta en EE.UU. son:

5. Agenda una cita en el banco

Dependiendo del banco, puedes abrir tu cuenta de manera presencial o en línea. Si el banco requiere que asistas a una sucursal, verifica los requisitos antes de hacer el viaje. En Executive Offices podemos proporcionarte copias e impresiones de todos los documentos que necesites, los cuales puedes obtener digitalmente o recoger en nuestra recepcion, garantizando que tengas todo en orden para tu cita.

6. Mantén tu cuenta activa

Después de abrir la cuenta, es importante cumplir con los requisitos del banco para mantenerla activa. Esto puede incluir mantener un saldo mínimo, realizar transacciones periódicas o cumplir con las normativas fiscales de EE.UU. Nuestro equipo en Executive Offices no solo te proporciona una dirección comercial, sino que también puedes utilizar nuestras oficinas para recibir correspondencia bancaria y notificaciones importantes. Esto te ayudará a mantener tu cuenta al día y gestionar tu negocio de manera eficiente en EE.UU.


Protege las Finanzas de tu Empresa con Executive Offices

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos siendo mexicana o mexicano es un proceso accesible si sigues los pasos correctos y tienes los documentos necesarios. Con Executive Offices, puedes contar con un domicilio comercial y fiscal en EE.UU. que te facilitará este proceso, ayudándote a establecerte y operar de manera profesional. Durante mas de 35 años, nos hemos ganado la confianza de tantos clientes, especializandonos en:

  • Renta de Domicilio Comercial y Fiscal en California para registrar tu empresa y recibir toda tu correspondencia legal.

  • Acceso a Oficina para Juntas cuando necesites un espacio para reunirte con clientes o socios.

Es muy sencillo rentar con nosotros, unicamente necesitas completar una solicitud, dos identificaciones (pueden ser extranjeras), y pagar el primer + ultimo mes como deposito. Contáctanos hoy y deja que nosotros nos encarguemos de los detalles mientras tú te enfocas en hacer crecer tu negocio, protegiendo tus finanzas y patrimonio.

 

Please contact our office for this information in English